Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de abril de 2017
sábado, 11 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
sábado, 17 de mayo de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
Semana Santa Boñar (León). Procesión del Viernes Santo. 2014 (Vídeo)
Etiquetas:
Boñar,
Fiestas y Tradiciones,
Provincia,
Semana Santa
Ubicación:
Boñar, León, España
domingo, 20 de abril de 2014
martes, 15 de abril de 2014
Semana Santa 2014. Rito de las Tinieblas. Mansilla de las Mulas (León)
La
localidad leonesa de Mansilla de las Mulas, por iniciativa del Museo
Etnográfico Provincial, ha recuperado esta tradición que se fue perdiendo tras la celebración del Concilio Vaticano
II, al quedar sin efecto la prohibición del uso de campanas y campanillas en
los días centrales de la Pasión.
El Rito de las
Tinieblas es un acto cultural y religioso que se desarrolla en el Museo
Etnográfico Provincial y en la Iglesia Parroquial de Santa María. En esta
ocasión se ha celebrado su quinta edición.
Tras los actos
culturales se inicia a las puertas del Museo un desfile de matracas y carracas
que recorre las calles del pueblo hasta llegar a la Iglesia de Santa María. La
procesión la preside un tenebrario al que siguen las autoridades municipales,
las cinco cofradías de la localidad, una representación de la banda de música y, por último, el pueblo mansillés haciendo sonar las carracas y matracas.
Después de la misa se
inicia el Rito de las Tinieblas con el encendido de las velas del tenebrario,
la lectura de la pasión y la interpretación de los salmos del Miserere por el
coro de Santa María. Al final de cada lectura
se produce el apagado de las velas del tenebrario hasta que tan sólo
queda una encendida, la situada en el vértice del triángulo, que será retirada
detrás del altar, apagándose en ese momento las luces de la iglesia. Es, en
este instante, cuando todos los asistentes harán sonar sus carracas y matracas,
rememorando los terremotos, referidos en las escrituras, que se produjeron a la
muerte de Jesucristo.
domingo, 7 de abril de 2013
Procesión del Encuentro. Mansilla de las Mulas (León)
Terminamos el
pequeño recorrido por la Semana Santa Leonesa del 2013, visitando la localidad
de Mansilla de las Mulas, para contemplar la Procesión del Encuentro.
La Procesión del
Encuentro sale a las doce de la mañana de la Iglesia de Santa María. Está compuesta por el paso de la Dolorosa y por la
Custodia que procesiona bajo palio. Cada uno de ellos tomará un itinerario distinto
para volver a reencontrarse más adelante en la plaza del Grano en donde va a
tener lugar la ceremonia del Encuentro.
Tras la
Custodia, que tiene forma de sol radiante, las autoridades municipales y
numerosos vecinos de la localidad.
Después de tanta
lluvia el Domingo de Resurrección nos presenta una mañana soleada, que
contribuye al desarrollo de este acto que pone fin a la Semana Santa en
Mansilla de las Mulas.
Al llegar a la
plaza del Grano, donde se escenifica el Encuentro, entre el Cuerpo de Cristo y
su Madre, las paponas de la Cofradía de Jesús Nazareno retiran el capillo que
cubre su rostro y se procede a la suelta de las palomas que han portado algunas
entre sus manos.
Finalizado el
Encuentro se encaminan todos juntos a la Iglesia de Santa María, en cuyo atrio,
los braceros de la Virgen bailan el paso siguiendo los acordes interpretados
por la Banda Municipal de Mansilla de las Mulas y lo elevan al cielo ante la
presencia de la Custodia y de todos los participantes en esta ceremonia.
Etiquetas:
Mansilla de las Mulas,
Provincia,
Semana Santa
Ubicación:
Mansilla de las Mulas, León, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)